Plato de Cerámica de Talavera. Juan Ruíz de Luna (España 1863-1945).
Pintado a mano. Tema: Macho cabrío.
Talavera de la Reina. Spain. Siglo XX. Circa 1910.
Medidas: 21cm de diámetro.
Junto al rescate de unas lozas perdidas, Ruiz de Luna hace de esta cerámica un producto de elite al despreocuparse de su vertiente popular, y no sólo por las series escogidas sino por la calidad de los barros y la perfección técnica y en los diseños, faceta que contó con la colaboración de algunos de los grandes artistas del momento, amigos de la casa. ese mismo ideario condujo a la recreación de unos estilos arquitectónicos que fueron el soporte idóneo par los innumerables paneles de azulejos salidos de Nuestra señora del Prado con destinos como los madrileños sectores de Gran Vía, barrio de Salamanca, paseo de la Castellana y zonas adyacentes, y otros muchos edificios y casas por toda España y haciendas de Cuba. Las vajillas y demás piezas diseñadas para el ajuar de viviendas hicieron gala del mismo nivel de perfección, tanto como las que se destinaron al mobiliario urbano, destacando su intervención en la plaza de España de Sevilla (1929), el metro de Buenos Aires (1930-1934) o las fuentes que dejaron en Argentina (1927 y 1936) y Brasil (1935). También los zócalos y retablos para iglesias como Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (1914), San Martín de Valdeiglesias (Madrid, 1924) o Castillo de Bayuela (Toledo, 1924). Algunas de sus obras más notables fueron encargos para edificios oficiales e históricos, como la Casa de Cisneros en Madrid (1912), el Alcázar de Toledo (1923), el Hospital de Valdecillas (Santander, 1923), el Palacio de Pimentel (1935-1940), la Facultad de Letras (1944), ambos de Valladolid, y para establecimientos diversos como la Antigua Farmacia de la Reina Madre, en la Calle Mayor de Madrid, que data de 1578 (1914), el Teatro Victoria de Talavera de la Reina (1913), o la sede de los Seguros La Estrella en Madrid (1917).
Tras su muerte, le fue concedida la Medalla del Trabajo y la Cruz de Alfonso X el Sabio.