Gran plato de Terracota Montopoli - Arno. Figura en el catálogo de fábrica Dante Milani del año 1932, con el nombre “Piatto Grandissimo”, y el número 47.
+3

Gran plato de Terracota Montopoli - Arno. Figura en el catálogo de fábrica Dante Milani del año 1932, con el nombre “Piatto Grandissimo”, y el número 47.

REF 123
$22 000.00
Medida: 55cm de diámetro x 9cm de altura.
Disponible
1
Información del producto

Gran Plato de Terracota Montopoli Arno. Escena: Domador de fieras.

Firmado por R. de Bonadetto.

Italy. Siglo XX. Circa 1934.

Figura en el catálogo de fábrica Dante Milani del año 1932, con el nombre “Piatto Grandissimo”, y el número 47.

Medidas: 55cm de diámetro x 9cm de altura.


TERRACOTA MONTOPOLI-ARNO

La producción de materiales arcillosos, o hechos con barro cocido, fue una actividad manufacturera practicada en Montopoli en el Valle de Arno y en sus alrededores desde finales de la Edad Media. Se afianza en el transcurso del siglo XIII en lo que a ladrillos de construcción se refiere, para tener un desarrollo más decisivo a partir del siglo XIV, cuando probablemente también se comienza a fabricar la vajilla.
La actividad de producción de terracota de Dante Milani comenzó en 1920 y la empresa tomó por primera vez el nombre de L'Eterna, que conservó al menos hasta 1928. En un principio, se fabricaron ladrillos (1920-1922) y luego vajillas vidriadas para la cocina y decoradas con engobe bajo la vitrina, pero con modesto éxito económico.
Las cosas cambiaron cuando Milani, por sugerencia del pintor Silvio Bicchi, a partir de 1928 se concentró en la creación de vajillas y muebles, grafiados y pintados bajo la vitrina, adornados con ricas decoraciones, a menudo de considerable nivel artístico. Otro aspecto original fue el tratamiento final con patinado y encerado que dio a la nueva terracota un aspecto “envejecido”.
Entre los años 1929/1930 y 1943 la fabricación de terracota Milani alcanzó su máximo desarrollo productivo y comercial, gracias también a la capacidad mostrada por el propietario en la promoción de sus productos en Italia y en el extranjero a través de diversas formas de publicidad y diversas "exposiciones permanentes".
La fábrica Milani ofreció sobre todo a un buen número de Montopolese la posibilidad de encontrar un trabajo y ejercer una profesión digna. El profesor Guido Milani, hermano de Dante, asumió el cargo de director técnico artístico, formó un equipo de torneros que logró alcanzar un excelente nivel de profesionalidad, flanqueado por un grupo de pintores-decoradores a los que supo inculcar una sensibilidad artística cada vez mayor.
Tras una pausa durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1946 y 1947 la fábrica Milani reanudó sus actividades.
Sin embargo, comenzó a verse afectado negativamente por las diversas situaciones económicas, políticas y sociales, así como por el cambio de gusto que ya se había producido en la sociedad italiana durante la década de 1950. Así fue como Dante tuvo que resolver comunicar el cese de la empresa en 1960.

A pesar de los intentos de su hija Giuseppina de revitalizar esta producción asumiendo la dirección de la fábrica, la misma cerró sus puertas definitivamente entre el final de 1967 y principios del año siguiente.

Guardar este producto para más tarde
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
  • Iniciar sesión
Mostrar precios en: UYU
Menú
Cerrar
La Domus
Inicio
Tienda
Nosotros
Retiro/Envío
Cantáctanos
29246218 - 098874017 - 099358922ladomus@ladomus.uy
© 2021 La Domus. Todos los derechos reservados.
Notificar uso indebido
Realizado con Realizado con