Escultura del Escritor y Poeta Víctor Hugo. Bronce Patinado.
F. Barbedienne Fonderie. Production Mechanique Achille Collas.
+3

Escultura del Escritor y Poeta Víctor Hugo. Bronce Patinado. F. Barbedienne Fonderie. Production Mechanique Achille Collas.

REF 380
$15 400.00
Técnicas aplicadas de Achille Collas, ingeniero y socio de Ferdinand Barbedienne. 12cm de diámetro x 26cm de altura
Disponible
1
Información del producto

Busto del Escritor y Poeta Víctor Hugo (Francia 1802-1885). Bronce patinado.

F. Barbedienne Fonderie. Production Mechanique Achille Collas.

France. Siglo XIX.

Técnicas aplicadas de Achille Collas, Ingeniero y Socio de Ferdinand Barbedienne.

Medidas: 12cm de diámetro x 26cm de altura


FERDINAND BARBEDIENNE (FRANCIA, 1810-1892).
Ebanista y Broncista francés.
Comenzó su carrera como comerciante de papeles pintados en París.
En 1839, se asoció con el artista Achille Collas, inventor de un sistema de reducción de esculturas, con el que montó una fábrica de bronces en París.
En 1850 recibió el encargo de amueblar el Hôtel de Ville (ayuntamiento) de París. En 1851 participó en la Gran Exposición de Londres con una librería de ébano y bronce basada en modelos de Ghiberti y Miguel Ángel. También estuvo presente en la Exposición Universal de 1862 con un jarrón de bronce con esmaltes campeados, conservado actualmente en el Victoria & Albert Museum de Londres.
En 1870, la guerra franco-prusiana hizo que la fundición dejara de fabricar debido a la escasez de metales, pero Barbedienne recibió un contrato del gobierno francés para la producción de cañones, lo que permitió reanudar el negocio después del final de la guerra.
Obras en el Rijks Museum, Amsterdam, Netherlands; The Metropolitan Museum of Art New York, entre otros.


ACHILLE COLLAS(FRANCIA, 1795-1859).
Ingeniero, inventor, escritor y grabador francés que desarrolló una forma de crear mecánicamente grabados a partir de medallones y otros relieves, y una máquina para copiar esculturas a menor escala, la llamada "réduction méchanique" , que popularizó las pequeñas esculturas y se le atribuye ser casi enteramente responsable de "la transformación de la industria del bronce".
Sus inventos más exitosos tuvieron que ver con la reproducción de obras de arte en 3D en 2D y 3D.
Produjo las ilustraciones para Los autores de Inglaterra: una serie de medallones de retratos de personajes literarios modernos, grabados a partir de las obras de artistas británicos por Henry Fothergill Chorley de 1838: esta obra contiene una introducción de diez páginas que describe el nuevo procedimiento de creación mecánica de grabados de cameos y medallas, desarrollado por Collas. Desarrolló este método entre 1825 y 1832, demostrándolo en el Salón de 1833. Utilizando este procedimiento, creó el Trésor de numismatique et glyptique .

Su segundo gran invento llegó en 1836, cuando produjo una máquina parecida a un pantógrafo para reproducir esculturas en diferentes escalas y materiales. En 1839, fundó una empresa junto con Ferdinand Barbedienne , la "Société Collas et Barbedienne", para la producción y comercialización de copias reducidas de esculturas en diferentes materiales que van desde yeso y madera hasta bronce y marfil. El primer producto de la empresa fue una reproducción de la Venus de Milo , pero durante los siguientes diez años no pasó mucho, hasta que Barbedienne envió algunas piezas a La Gran Exposición de 1851, donde la empresa recibió una medalla especial. Más éxito llegó en 1855, cuando Collas recibió la Gran Médaille d'Honneur de la Exposición Universal de París. La Empresa Existió hasta 1954.


Guardar este producto para más tarde
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
  • Iniciar sesión
Mostrar precios en: UYU
Menú
Cerrar
La Domus
Inicio
Tienda
Nosotros
Retiro/Envío
Cantáctanos
29246218 - 098874017 - 099358922ladomus@ladomus.uy
© 2021 La Domus. Todos los derechos reservados.
Notificar uso indebido
Realizado con Realizado con