Banco de lustrar zapatos. Tienda London París
+3

Banco de lustrar zapatos. Tienda London París

REF 472
$8 000.00
Cajón incorporado y 2 cepillos. Medidas: 24cm de diámetro x 35cm de altura.
Disponible
1
Información del producto

Banco de lustrar zapatos con cajón incorporado y 2 cepillos. Madera. Tienda London París.

Montevideo, Uruguay. Siglo XX. Circa década del 50.

Medidas: 24cm de diámetro x 35cm de altura.


TIENDA LONDON PARIS

El London París se instaló como una tienda y mercería en Montevideo el 8 de marzo de 1908 en la planta baja y el subsuelo del edificio de la empresa de seguros británica The Standard Life ubicado en las calles 18 de Julio y Río Negro. Fue fundado por Pedro J. Casterés, teniendo como gerente a Juan Pedro Tapié y como administrador a Marcos J. Siri.

Se presentó como un emprendimiento innovador en aspectos sin precedentes, tales como la venta directa al consumidor y pago estrictamente al contado, devolución total del importe del producto si el consumidor no quedaba satisfecho. No se realizaban descuentos y liquidaciones. Pero sobre todo hubo un aspecto que revolucionó, literalmente, la manera de consumir de todo un país: la venta por catálogo.

La venta a través de catálogos favoreció sus ventas y contribuyó con su éxito a nivel nacional. Esto logró que, aunque estuvieran situados en la capital y no tuvieran sucursales, pudieran acceder a todos los rincones del país venciendo las distancias y brindando una muy importante atención a los clientes al darles la comodidad de comprar desde sus hogares. Ciertamente fue una idea muy innovadora para la época y para la región.

Todas estas políticas contribuyeron al éxito de la tienda, tanto así que Casterés tuvo que acordar con The Standard Life para expandirse utilizando así todos los pisos de su edificio. A pesar de esta expansión la tienda continuó creciendo siendo la misma insuficiente. Los clientes que en primera instancia eran uruguayos, luego fueron rioplatenses, y luego sudamericanos.

El London París se encargaba de presentar las últimas novedades traídas de Europa y se especializaba en la venta por departamentos, ofreciendo productos de lo más variados.

En 1958, el London París festejó sus 50 años y para ese entonces era la mayor tienda del país. Ocupaba 20 mil metros cuadrados de superficie, tenía 7 camionetas de reparto y más de 1100 empleados.

Pero el Uruguay empezaba a asomarse a una pendiente y, por supuesto, el comercio no quedó ajeno al hecho. Para mediados de 1964, y como forma de reaccionar frente a la crisis, la tienda preparó algo absolutamente inusual dentro de su política comercial: una liquidación. Esta liquidación fue conocida en la propaganda como "La Multi" y resultó un éxito absoluto: asistieron más de 20.000 personas a la tienda, fue necesario cortar el tránsito en la Avenida 18 de Julio y se debió requerir la presencia de la Guardia Republicana a fin de mantener el orden.

De todas formas, no sería suficiente para paliar la crisis. Por ese motivo, en el catálogo Nº 100 de la tienda (llamado Catálogo de Oro) se indicaba, por primera vez en su historia, que los precios de los artículos no podrían ser mantenidos.

Para 1966 los problemas se tornan insostenibles y la tienda cierra sus puertas. La marca "London-París" pasa a ser propiedad de una cooperativa de empleados y termina por caer en lógico desuso.

Guardar este producto para más tarde
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
  • Iniciar sesión
Mostrar precios en: UYU
Menú
Cerrar
La Domus
Inicio
Tienda
Nosotros
Retiro/Envío
Cantáctanos
29246218 - 098874017 - 099358922ladomus@ladomus.uy
© 2021 La Domus. Todos los derechos reservados.
Notificar uso indebido
Realizado con Realizado con